En la 73 edición del Festival de San Sebastián se presentó "Maldita suerte", la nueva película de Edward Berger producida por Netflix. El director alemán estuvo presente en la ciudad donostiarra junto a sus actores Colin Farrell y Fala Chen para compartir esta historia sobre adicciones que apuesta por un derroche visual muy poderoso pero con un guion poco consistente.
Edward Berger venía precedido por dos títulos de gran éxito, "Sin novedad en el frente" y "Cónclave", esta última también presentada en el Festival de San Sebastián el año pasado. Este histórico hacía presagiar unas buenas expectativas de cara a su nueva producción titulada en España "Maldita suerte". Sin embargo, posiblemente nos encontremos ante la propuesta más débil de las tres pese a contar con Colin Farrell en el papel principal.
En esta ocasión el director propone una película con ciertos toques de locura y fotografía muy colorida que retrata la adicción al juego de un hombre que vive al día en Macao. Acosado por las deudas, encuentra refugio en la propuesta de una empleada de un casino que interpreta Fala Chen. Pese a buscar un ritmo frenético aderezado por imágenes visualmente muy poderosas, la trama se pierde entre el sinsentido y la parodia.
Colin Farrell aporta todo su talento para sacar adelante un proyecto que por momentos anda perdido. Su pasado en la vida real relacionado con las adicciones fue un acicate para desempeñar con holgura un personaje que roza lo rocambolesco y que utiliza el humor negro como recurso diario.
La labor como secundaria de Tilda Swinton no ayuda a elevar el nivel. Es una pena que una propuesta de inicio tan atractiva se haya perdido intentando ser un cruce entre Wes Anderson y el propio Edward Berger. Una apuesta por lo visual que funcionaba a la perfección en "Cónclave" porque tenía un sentido pero que en "Maldita suerte" solo sirve para maquillar las carencias de su relato. En algún momento sería una buena idea, pero no se ha sabido llevar a cabo.
En definitiva un intento fallido que se estrena en cines este 17 de octubre y que llegará a las plataforma de Netflix el próximo 29 de octubre. Puede ser interesante para pasar el rato pero se quedará en el olvido más pronto que tarde.
Redactor: José Daniel Díaz
Fotógrafa: Mar Ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario