jueves, 16 de octubre de 2025

Reseña de "Mi ilustrísimo amigo" y entrevista a su directora Paula Cons

A veces en la cartelera encontramos pequeñas joyas que no tienen toda la promoción y publicidad que merecieran. Uno de esos casos es "Mi ilustrísimo amigo" de la directora Paula Cons que con un estreno limitado a Galicia, Valencia y Sevilla de momento, aspira a que el boca a boca ayude a aumentar considerablemente las plazas de estreno. Protagonizada por Lucía Veiga y Paco Déniz, nos traslada al siglo XIX cuando los dos grandes de nuestras letras como fueron Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós se intercambiaron cartas de afecto, cariño y amor.

Paula Cons ya nos adelantó su buen gusto para hacer cine con "La isla de las mentiras", un relato basado en hechos reales (característica recurrente en su filmografía) que contaba con las interpretaciones de Darío Grandinetti y Nerea Barros. Con su productora también ha desarrollado documentales de éxito para Netflix relacionados con los asesinatos de Marta del Castillo y Diana Quer.

Ahora "Mi ilustrísimo amigo" es una historia llena de poéticos diálogos aderezados con lecturas de cartas que por sí solas podrían ser novelas de éxito. La película se basa en esas cartas que se enviaron Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós desde el más deliberado secretismo pero que alimentaban sus vidas con pasión y admiración. Lucía Veiga, nominada al Goya revelación el pasado año por "Soy Nevenka", da vida a escritora gallega con la fuerza e intensidad que merece el personaje. Una mujer volcada en su relación pero que no perdía un ápice de su personalidad ni de sus convicciones feministas.

Os invito a conocer mucho más de "Mi ilustrísimo amigo" a través de la entrevista que realizamos a su directora Paula Cons en nuestra sección de Youtube "La Silla del Director":



Redactor y entrevistador: Daniel Díaz
Editora de vídeo y montaje: Mar Ríos

No hay comentarios:

Publicar un comentario