Tras su proyección en el 73 Festival de San Sebastián como película sorpresa de esta edición, su siguiente parada fue la 58 edición del Festival de cine de Sitges donde se presentó en la Sección Sitges Collection. "Frankenstein" de nuestro estimado Guillermo del Toro (La forma del agua (2018)), nos regala una revisión impresionante tanto en el aspecto técnico como en el argumental del famoso mito del cine de terror.
Quién no ha oído hablar del monstruo de Frankenstein de Mary Shelley, y si conocéis un poco la historia de Guillermo del Toro, sabréis el amor que le tiene a este personaje y el tiempo que hacía que iba detrás de una película en la gran pantalla. Pues he aquí la propuesta que nos trae el maestro. Una brillante reinterpretación del clásico con sus toques característicos que resaltan en los 149 minutos que dura esta maravilla, protagonizada por un elenco inigualable —encabezado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth—, los elogios recibidos tras su paso por Venecia y Toronto han sido unánimes.
Sinopsis: En esta nueva versión de nuevo un científico brillante y obsesivo, Víctor Frankenstein (Oscar Isaac), en su ambición por desafiar a la muerte, consigue dar vida a una criatura humanoide (Jacob Elordi) ensamblada con partes de cadáveres. Pese a tratarse de una proeza científica, Frankenstein considera que la criatura carece de inteligencia y la rechaza. Dolida, ésta se rebela contra su creador.
Con un deslumbrante vestuario y unas escenas visuales muy potentes, Del Toro da vida a un Frankenstein emotivo, humano y sensible en una historia ambientada en la Inglaterra Victoriana. Una historia que es una oda a la vida, a las ganas de vivir y aprender, de evolucionar y sentir, dejando de lado las ganas de matar y causar dolor.
Hay que resaltar su respeto al texto original que nos recuerda a ese legendario Frankenstein de 1931. Guillermo del Toro le aplica los avances técnicos y visuales del siglo XXI para engendrar una película espectacular en todos los sentidos. Además se apoya en grandes interpretaciones, especialmente las de Oscar Isaac y Jacob Elordi que comparten enfrentamientos y encuentros de muy alto nivel.
La película se estrenó el pasado 7 de noviembre en Netflix, aunque si podéis, tenéis que verla en la gran pantalla para disfrutar de su impresionante puesta en escena.
Mi puntuación: 8/10
David Sanmartí
@ddsanmarti
Festival de Sitges 2025


No hay comentarios:
Publicar un comentario