Hoy realmente ha sido un día para explicar perfectamente lo que interesa en cine y lo que no. Dos noticias casi al instante saltaron en todos los diarios y publicaciones web: Oskar Santos prepara el film "El mal ajeno" con producción de Alejandro Amenábar y guión de Daniel Sánchez Arévalo (director de "Azuloscurocasinegro") y, por otro lado, saltaba la polémica en la película "Diario de una ninfómana" por el veto en Madrid del cartel promocional.Y entramos en la disyuntiva.... ¿Qué nos interesa? Yo lo tengo claro. La película de Oskar Santos me interesa mucho. Será interpretada por Eduardo Noriega y Belén Rueda y pienso que puede ser uno de los bombazos del año que viene.
A mí me interesa todo lo que tenga que ver con el cine en su faceta de contar historias, de mostrar sentimientos, de entretenimiento, de frescura y de aptitudes y actitudes del ser humano.
Y nos queda la otra noticia, la que más publicidad ha recibido y la que más debates habrá creado. Madrid censura el cartel de la película "Diario de una ninfómana"; el director carga sacando la palabra "franquista" que tanto nos gusta sacar y ya tiene toda la publicidad gratuita del mundo.
No voy a entrar a valorar si me parece bien o mal la decisión tomada en la capital pero a mi la impresión final que me queda es que la productora y el director van a sacarle jugo a todo esto.
Personalmente creo que la película no va a ofrecer nada que no hayamos visto en "Melissa P. y las mujeres", "Lucía y el sexo" ó "La pasión turca". Es más, la impresión que tengo es que será peor que cualquiera de éstas. La suerte que tendrán con respecto a ellas será la polémica del cartel que tenéis en la imagen de esta entrada.
Qué lástima.....
José Daniel Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario