En el marco de la 58 Edición del Festival de cine de Sitges, se presentó en la Sección Oficial Fantastic Competición, "La vida de Chuck", la nueva película del aclamado maestro del cine y la televisión, Mike Flanagan (La Maldición de Hill House) con Tom Hiddleston como protagonista principal.
Sinopsis: Basada en un relato corto de Stephen King, cuenta tres historias relacionadas con el personaje Charles Krantz (Tom Hiddleston), en orden inverso: desde sus últimos días, cuando el mundo comienza a desmoronarse, hasta su infancia en una casa supuestamente encantada.
La historia de un hombre común, cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que el filme retrocede en su vida, descubrimos fragmentos clave de su pasado: su trabajo, su amor por la música, o sus luchas personales. Un rompecabezas emocional que mezcla realismo y fantasía con un Tom Hiddleston emulando a Frank Sinatra de una manera magnífica.
Esta aventura nos enseña la necesidad del concepto Carpe Diem, del “vivir la vida cada minuto” sin importar los problemas que nos encontremos. Alejándonos del clásico genero de terror que tanto le apasiona al director y al escritor, pero sin perder de vista los tintes de fantasía que tanto gustan, el director nos sumerge en un ambiente mágico, musical y enternecedor que hará las maravillas del público.
Es una de las películas que más he disfrutado este año y que creo que más va a gustar. Prueba de ello es que se alzó con el Premio a Mejor película en el pasado Festival de Toronto y con el premio de la Crítica en el Festival de Sitges.
Estrenada en salas el pasado 17 de octubre. Disfrútala porque lo merece.
Mi puntuación: 8/10
David Sanmartí
@ddsanmarti
Festival de Sitges 2025


No hay comentarios:
Publicar un comentario