miércoles, 8 de octubre de 2025

Reseña de "Ciudad sin sueño" y entrevista a su director Guillermo Galoe desde el Festival de San Sebastián

En la sección Perlas de la 73 edición del Festival de cine de San Sebastián que recoge los mejores títulos presentados en otros Festivales, la única película española seleccionada fue "Ciudad sin sueño" de Guillermo Galoe, un retrato artístico del barrio de La Cañada de Madrid, que llegó con muy buenas críticas del Festival de Cannes. Se estrena el 21 de noviembre de 2025.


domingo, 5 de octubre de 2025

Reseña de "Ya no quedan junglas" y entrevista al director Luis Gabriel Beristaín y a la actriz Megan Montaner

En el marco de la 73 edición del Festival de San Sebastián se presentó en la sección Galas RTVE la película "Ya no quedan junglas" de Luis Gabriel Beristaín, un thriller sobre la venganza cuyo mayor atractivo es encontrar al actor Ron Perlman impartiendo justicia en un entorno tan especial como es la capital donostiarra. Ya se ha estrenado en cines.

miércoles, 1 de octubre de 2025

"Un fantasma en la batalla" de Agustín Díaz Yanes, una de las mejores películas sobre ETA del cine español

Fuera de concurso se presentó en Sección Oficial de la 73 edición del Festival de cine de San Sebastián la película "Un fantasma en la batalla" de Agustín Díaz Yanes, un thriller ambientado en la época más dura del terrorismo de ETA y con una infiltrada de protagonista. Buena puesta en escena, actores estupendos y una historia que te mantiene atrapado son los puntos fuertes de esta producción de Netflix que tendrá su estreno en cines este 3 de octubre.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Reseña de "Eloy de la Iglesia, adicto al cine" y entrevista a su director Gaizka Urresti

En la sección Zinemira del Festival de San Sebastián se presentó el documental "Eloy de la Iglesia, adicto al cine" de Gaizka Urresti, un repaso minucioso y muy interesante a la vida y obra del director más aclamado del denominado cine quinqui.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Entrevista a Mabel Lozano que inaugura la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián con su corto "Abril, hoy no es invierno"

Mabel Lozano ha inaugurado en el Festival de San Sebastián la sección Made in Spain con su cortometraje "Abril, hoy no es invierno", un caso real muy doloroso sobre abusos a una mujer discapacitada en el seno familiar.

Contado en primera persona por la mujer de la Asociación que le ayudó durante varios meses, Mabel vuelve a encogernos el corazón con una historia que parece de otro siglo. En apenas 13 minutos el corto consigue generar una mezcla de intriga y sufrimiento que va in crescendo según avanza la comunicación entre estas dos mujeres.

Os invito a conocer mucho más de "Abril, hoy no es invierno" a través de la entrevista que realizamos a su directora Mabel Lozano en nuestra sección de Youtube "La Silla del Director":

José Daniel Díaz

lunes, 15 de septiembre de 2025

"Angelo en el bosque misterioso" de Alexis Ducord y Vincent Paronnaud, la imaginación al poder

Tras su paso por el Festival de Cannes y el prestigioso festival de animación de Annecy, por fin llega a nuestra cartelera "Angelo en el bosque misterioso". Un cuento lleno de imaginación donde Angelo aprende importantes mensajes a través de los distintos personajes que encuentra en el camino. Una película bonita que recuerda al cine de fantasía de los 90.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

La 73 edición del Festival de San Sebastián presenta grandes títulos y presencias con un llamativo premio Donostia para Jennifer Lawrence

Queda poco para que la 73 edición del Festival de San Sebastián abra sus puertas entre los días 19 y 27 de septiembre con un cartel que homenajea a la tristemente desaparecida Marisa Paredes. Una edición que contará tanto con producciones patrias relevantes como grandes películas internacionales muy esperadas. También el glamour hollywoodiense aterrizará en Donosti con la presencia de la actriz Jennifer Lawrence, uno de los Premios Donostia de este año.