miércoles, 1 de octubre de 2025

"Un fantasma en la batalla" de Agustín Díaz Yanes, una de las mejores películas sobre ETA del cine español

Fuera de concurso se presentó en Sección Oficial de la 73 edición del Festival de cine de San Sebastián la película "Un fantasma en la batalla" de Agustín Díaz Yanes, un thriller ambientado en la época más dura del terrorismo de ETA y con una infiltrada de protagonista. Buena puesta en escena, actores estupendos y una historia que te mantiene atrapado son los puntos fuertes de esta producción de Netflix que tendrá su estreno en cines este 3 de octubre.

Agustín Díaz Yanes removió todo el cine español con la fantástica "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", un thriller sacado de las entrañas con una Victoria Abril insuperable. Desde entonces no había conseguido mostrar algo tan potente pese a entregarse a producciones muy ambiciosas como "Oro" o "Alatriste". Ahora nos alegra volver a encontrar la mejor versión del director con "Un fantasma en la batalla", un regreso al thriller con acontecimientos basados en hechos reales y una mala baba que echábamos en falta.


Pese a ser una historia que podría tener muchas similitudes con la recientemente estrenada "La infiltrada" de Arantxa Echevarría, su parecido se restringe a la temática y al perfil protagonista. El resto nos podría recordar mucho más a "Lobo" por ejemplo. Porque esta película es lo que necesitaba ser, sucia, fresca y sin sentimentalismos. Nos presenta unos personajes fríos, obsesionados con su objetivo y con una falta de empatía enorme. Susana Abaitúa como infiltrada responde con buena nota el envite y su compañera Iraia Elías se crece en cada plano. 



Además es un gran acierto insertar imágenes reales de la época para situar cronológicamente al espectador y tocarle muy fuerte emocionalmente. Enorme el montaje que se ha hecho en esta película. Pese al riesgo que corría el director, nos trae uno de los mejores títulos sobre la temática etarra al nivel de "Días contados" o la propia "Lobo". Si a eso unimos grandes secundarios como Raúl Arévalo, Ariadna Gil y un estupendo Andrés Gertrudix, solo queda disfrutar (mejor en cines) de una de las producciones españolas más interesantes de este año.



Una de las gratas sorpresas de esta edición del Festival donostiarra. 

Redactor: Daniel Díaz
Fotos: Mar Ríos

No hay comentarios:

Publicar un comentario