El próximo 26 de febrero se celebrará la octogesimanovena edición de los premios Oscar. En una gala que presentará Jimmy Kimmel, descubriremos si "La ciudad de las estrellas - La La Land" de Damien Chazelle sigue haciendo historia tras sus 14 nominaciones (cifra sólo igualada por "Titanic" y "Eva al desnudo"). Aquí os voy dar mis impresiones sobre las nominadas y posibles ganadoras.
Nadie discute que todas las quinielas apuntan a "La La Land" como la previsible triunfadora de la noche. Una película que nos devuelve la magia del cine musical rememorando clásicos como "Cantando bajo la lluvia". Un homenaje agridulce porque abre el debate sobre los "happy end" y si lo que deseamos y conseguimos es realmente lo que nos hace feliz. Soberbia dirección de Damien Chazelle que, tras la fantástica "Whiplash", revitaliza un género cada vez más apagado.
Por tanto la estatuilla a la mejor película y la mejor dirección parece tener dueño. Entre sus competidores en estas categorías cabe destacar "La llegada" de Denis Villeneuve. El director canadiense se mantiene fiel a su apuesta por jugar con el espectador y sorprenderle con giros inesperados o, simplemente, con preguntas sin respuesta. Ya lo hizo en "Enemy" ó "Prisioneros" y vuelve a hacerlo en esta producción. Fantástico trabajo de ciencia ficción que, con 8 nominaciones, se postula como alternativa. Podían haber sido nueve si Amy Adams hubiera sido nominada como mejor actriz en una decisión que solo podemos catalogar como injusta.
En la dirección me gustaría rescatar el valor de Mel Gibson que, pese a sus escasas posibilidades de ganar el oscar, recupera las sensaciones que transmitió en "Braveheart" y nos regala en "Hasta el último hombre" un film antibélico muy emotivo y descarnado. Además destaca la interpretación de Andrew Garfield en estado de gracia.



Sin embargo, en la categoría de reparto masculino todo está abierto y cualquiera de los cinco candidatos podrían subir al escenario a recoger el premio. Quizás Jeff Bridges, al ser el único que ya tiene un oscar por "Corazón rebelde", sea el más rezagado pese a que su papel en "Comanchería" de sheriff a punto de jubilarse tras los pasos de unos fugitivos, sea sin duda uno de los mejores de su carrera. Y Lucas Hedges posiblemente tenga en su juventud el mayor enemigo pese a realizar un papelón en "Manchester frente al mar". Por tanto, si tuviéramos que apostar por uno de ellos sería Michael Shannon por "Animales nocturnos" nuestro favorito, un actor que siempre está enorme y al que le falta la guinda del oscar.
En líneas generales parece que este año la Academia se haya querido redimir del famoso OscarSoWhite de la edición pasada. Hasta siete actores afroamericanos han sido nominados (algunos de manera muy discutible como Ruth Negga por "Loving" e incluso Octavia Spencer por "Figuras ocultas") y tres films optan a la mejor película como son "Fences", "Moonlight" y la discutible "Figuras ocultas" que si bien es una película muy entretenida, correcta en todos los aspectos y de mensaje antiracista, la nominación a mejor film del año se le queda grande.
Por último destacar el fantástico año de cine de animación con tres títulos que bien podrían haber estado nominados a mejor película como son: la entrañable y creativa "Kubo y las dos cuerdas mágicas", la emotiva y deslumbrante "La vida de calabacín" (en este caso para película de habla no inglesa) y la innovadora y probable ganadora del oscar a película animada "Zootropolis". Todas ellas de una calidad avasalladora.
La suerte está echada. Sólo queda disfrutar del espectáculo y velar por la justicia de los premios.
José Daniel Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario