Queda poco para que la 73 edición del Festival de San Sebastián abra sus puertas entre los días 19 y 27 de septiembre con un cartel que homenajea a la tristemente desaparecida Marisa Paredes. Una edición que contará tanto con producciones patrias relevantes como grandes películas internacionales muy esperadas. También el glamour hollywoodiense aterrizará en Donosti con la presencia de la actriz Jennifer Lawrence, uno de los Premios Donostia de este año.
Para los grandes cinéfilos la cita de San Sebastián siempre está marcada con rotulador rojo en el calendario. Las propuestas y presencias más interesantes del año suelen encontrar su espacio en los aledaños de la Kursaal, el emblemático centro de operaciones del Festival. Este año resumir toda la oferta cinematográfica sería imposible pero vamos a rescatar algunas de las propuestas más llamativas.
En la Sección Oficial se presentarán 26 películas de muy distintas nacionalidades, muchas de ellas a concurso con la ilusión de alzar la Concha de Oro de esta 73 edición. Entre ellas destacamos:
- "Maldita suerte" de Edward Berger. El director de la exitosa "Cónclave" y su protagonista Colin Farrell estarán en Donosti para presentar esta nueva producción de Netflix.
- "Couture" de Alice Winocour. La directora presentará en San Sebastián su nueva producción protagonizada por Angelina Jolie.
- "The Fence" de Claire Denis. El actor Matt Dillon acompañará a la directora en la presentación de este drama en Donosti.
- "Los Domingos" de Alaúda Ruíz de Azúa. Tras el éxito de su anterior proyecto "Querer", la directora regresa a Donosti con este drama protagonizado por Patricia López de Arnáiz.
- "Nuremberg" de James Vanderbilt. Russell Crowe y Rami Malek protagonizan este drama histórico basado en los juicios de Nuremberg tras la II Guerra Mundial. Estará presente en Donosti su director.
- "Los tigres" de Alberto Rodríguez. Antonio de la Torre y Bárbara Lennie acompañarán al director en la presentación de este thriller bajo el agua.
- "Six days in spring" de Joaquim Lafosse. Tras éxitos como "Los caballeros blancos" o "Después de nosotros" regresa a San Sebastián con un nuevo drama familiar.
- "Franz" de Agnieszka Holland. Una nueva visión sobre la vida de Kafka.
Inaugurará la sección la argentina "27 noches" de Daniel Hendler y la clausurará "La conspiración del cuervo" de Kasia Adamik.
Fuera de concurso también encontraremos propuestas tan interesantes como la serie "Anatomía de un instante" de Alberto Rodríguez, "In-i-motion" de Juliette Binoche, "Un fantasma en la batalla" de Agustín Díaz Yanes o el documental homenaje a Antonio Flores "Flores para Antonio" de Elena Molina e Isaki Lacuesta.
Se han confirmado dos Premios Donostia, el primero para la productora Esther García por su labor en El Deseo a lo largo de 40 años y el segundo para la actriz americana Jennifer Lawrence que vendrá al Festival presentando su nueva película "Die my love" de Lynne Ramsay. De esta forma se convertirá, a sus 35 años, en la persona más joven en recibir el galardón.
Otra de las secciones que genera mayor interés es el de Perlak que nos trae las mejores producciones del año aún no estrenadas comercialmente. Inaugurará la sección Richard Linklater con "Nouvelle Vague" y la clausurará la francesa "Vida privada" de Rebecca Zlotowski con Jodie Foster de protagonista. Además encontramos grandes títulos como:
- "Valor sentimental" de Joaquim Trier
- "El agente secreto" de Kleber Mendonça Filho
- "Bugonia" de Yorgos Lanthimos
- "Ciudad sin sueño" de Guillermo Galoe
- "The stranger" de Francois Ozon
- "La Grazia" de Paolo Sorrentino
- "Un simple accidente" de Jafar Panahi
- "Jay Kelly" de Noah Baumbach
- "El mago del Kremlin" de Olivier Assayas
- "La voz de Hind" de Kaouther Ben Hania
La sección Nuevos Directores se inaugurará con la interesante "Bad apples" de Jonathan Etzler e interpretada por Saoirse Ronan y clausurará Yukari Sakamoto con "White flowers and fruit". Otra sección que nos llama la atención es la de Zabaltegi-Tabakalera, un espacio para propuestas diferentes que inaugurará Sergio Oksman con "Una película de miedo" y que incluirá títulos como "Extraño río" de Jaume Claret Muxart o "La torre de hielo" de Lucile Hadzihalilovic con Marion Cotillard de protagonista.
Finalmente no queremos olvidarnos de la película sorpresa que siempre nos trae el Festival y que, en esta ocasión, todo apunta a que será la nueva versión sobre Frankenstein que ha dirigido Guillermo del Toro.
Además de las presencias ya comentadas cabe destacar la confirmación de Bayona como presidente del jurado de la sección oficial al que acompañará el actor Mark Strong y la directora Gia Coppola entre otros. También habrá espacio para la música con la presencia de Leiva promocionando el documental "Hasta que me quede sin voz" en la sección Velódromo.
Finalmente entre la gran cantidad de nombres importantes desfilarán por la alfombra roja Pedro Almodóvar, Paul Dano, Stellan Skarsgard, Maria de Medeiros, Ron Perlman, Renate Rensave, Juliette Binoche, Harris Dickinson, Blanca Suárez, Javier Gutiérrez, Eduardo Noriega, C.Tangana y un largo etcétera.
José Daniel Díaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario