sábado, 22 de noviembre de 2025

Reseña de "La bala" y entrevista a su director Carlos Iglesias, un sincero alegato en favor de la memoria histórica

Este 21 de noviembre se ha estrenado una de esas películas sinceras, didácticas y notables que a veces no consiguen toda la publicidad que merecieran. Se trata de "La bala" de Carlos Iglesias, un thriller que esconde tras su entrañable guion un debate mucho más profundo sobre lo que representa la memoria histórica y los muertos que aún se encuentran enterrados en cunetas o lugares que sus familiares desconocen.

Las dos Españas. Los que defienden la bandera nacional y los que les acusan de apropiársela. Los que defienden rescatar los muertos de las cunetas y los que les acusan de no pasar página. Esas dos Españas son las que retrata Carlos Iglesias en su película "La bala" con un respeto y empatía que pocas veces hemos visto en nuestro cine.

Como nos cuenta el director en la entrevista que nos concedió y que tenéis disponible al final del artículo, no se trata de intentar convencer a los que ya piensan como tú, se trata de mostrar argumentos desde la educación y la humildad para que podamos entendernos aunque pensemos distinto. 


En "La bala" se afronta la memoria histórica inspirada en los testimonios reales de los hermanos Garrido que rescataron más de 50 cadáveres españoles de la división azul que estaban en Rusia. A través de esas experiencias y las propias del director, "la bala" toca heridas y rencores de una España que todavía se divide en bandos.

Una película que debería proyectarse en escuelas para abrir el debate, rescatar conocimiento y no olvidar que el pasado más reciente influye de una manera notable en el presente y en el futuro.

Os invito a conocer mucho más de "La bala" a través de la entrevista que realizamos a su director Carlos Iglesias en nuestra sección de Youtube "La Silla del Director":


Redactor y entrevistador: Daniel Díaz
Editora de vídeo y montaje: Mar Ríos

No hay comentarios:

Publicar un comentario